¿Qué sistema de monitoreo de partículas y sílice cristalina elegir para sus obras de construcción?

Las partículas finas (PM1, PM2.5, PM10) y la sílice cristalina representan un riesgo importante para la salud en las obras de construcción, donde los trabajadores pueden estar expuestos a concentraciones elevadas de estos contaminantes. Las partículas finas provienen de diversas fuentes, como maquinaria de construcción, materiales utilizados o incluso actividades de limpieza. Pueden penetrar profundamente en los pulmones y provocar problemas respiratorios, enfermedades cardiovasculares y otras afecciones graves, especialmente debido a la exposición a la sílice cristalina, una sustancia cancerígena reconocida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda los siguientes límites de exposición para reducir estos riesgos:

  • PM2.5: ≤ 5 µg/m³ (exposición media anual)

  • PM10: ≤ 15 µg/m³ (exposición media anual)

  • PM1: Aunque la OMS aún no ha establecido límites específicos, una concentración elevada de estas partículas ultrafinas puede ser preocupante.

Para abordar estos desafíos, Ellona ofrece dispositivos avanzados para medir, identificar y monitorear partículas en las obras. Dustkair, un dispositivo portátil, mide en tiempo real las partículas inhaladas, incluida la sílice cristalina, y se lleva cerca de las vías respiratorias del trabajador. Esto permite una evaluación precisa e inmediata de la exposición.

Además, los dispositivos fijos WT1 Lite y WT1 Pro de Ellona ofrecen una vigilancia continua de la calidad del aire en el sitio. Se instalan en puntos estratégicos para medir continuamente las concentraciones de partículas, especialmente en zonas de alto riesgo como alrededor de maquinaria pesada, áreas polvorientas o cerca de oficinas y viviendas vecinas.

Una de las principales ventajas de los dispositivos WT1 Lite y WT1 Pro es que no se limitan a la vigilancia de partículas finas. También pueden detectar y analizar otros riesgos ambientales como gases (CO, NO₂, SO₂), olores (de origen industrial o químico) y ruido. Gracias a sensores avanzados y análisis inteligente, estos sistemas proporcionan un monitoreo integral del sitio de construcción, ayudando a los responsables a identificar múltiples fuentes de contaminación. Esto permite una gestión de riesgos más precisa y específica, abordando no solo la contaminación por partículas, sino también otras molestias que pueden afectar la salud de los trabajadores y el entorno.

La identificación de la naturaleza de las partículas y sus fuentes se ve reforzada por algoritmos de inteligencia artificial que permiten entender el comportamiento de las partículas en el aire y determinar su origen (por ejemplo, si provienen de maquinaria o del tráfico). Esto facilita una mejor gestión de la calidad del aire en tiempo real y la aplicación de medidas correctivas adecuadas.

Los datos recopilados por estos sensores se centralizan en la plataforma EllonaSoft, lo que permite un seguimiento en tiempo real y un análisis detallado de las concentraciones de partículas, gases, olores y niveles sonoros. La plataforma también detecta variaciones en la contaminación, localiza las zonas de exposición y genera alertas en caso de superar los umbrales reglamentarios, lo que permite actuar rápidamente para proteger la salud de los trabajadores y reducir el impacto ambiental.

En resumen, con soluciones como Dustkair, WT1 Lite y WT1 Pro, Ellona ofrece herramientas sólidas para la vigilancia de partículas finas, sílice cristalina, gases, olores y ruido en obras de construcción. Estas tecnologías no solo miden y cuantifican la contaminación, sino que también identifican sus fuentes y permiten tomar acciones correctivas específicas para proteger a los trabajadores y cumplir con las normativas sanitarias vigentes.

—————

Para entornos interiores, como bases de vida u oficinas situadas en o cerca de las obras, el POD2 de Ellona es la solución ideal. Este dispositivo permite medir gases, olores, partículas finas y ruido en espacios cerrados, garantizando así un entorno de trabajo seguro y saludable para los equipos en obra.

¿Le interesa este tema? ¡Contáctenos!

Contáctenos
Deseo ser contactado