
Abril de 2025 marca un hito importante para Ellona. A través de una gira estratégica en América Latina, Jean-Christophe Mifsud, Presidente de Ellona, se reunió con actores clave del sector ambiental en Colombia y Chile. Un viaje centrado en la tecnología, la experiencia y las asociaciones sostenibles, con el objetivo común de construir un futuro más saludable y responsable.
En este marco, se organizaron varias reuniones con los representantes de los Ministerios de Medio Ambiente de Colombia y Chile, en torno a los desafíos cruciales relacionados con la calidad del aire y la gestión de olores. Estos intercambios pusieron de relieve la contribución única de Ellona a las nuevas dinámicas regulatorias, gracias a un enfoque tecnológico de vanguardia.
Lo que hace que nuestra solución sea única es su capacidad para correlacionar con precisión los datos medidos con los resultados de la olfactometría dinámica, un requisito central en las normativas emergentes de América Latina, especialmente en Colombia. Además, nuestros sensores inteligentes permiten una identificación precisa de las fuentes de olores, ya sean clarificadores, biofiltros u otras instalaciones críticas en sitios industriales y de tratamiento.
Pero lo más importante es que nuestra tecnología no solo mide: actúa. Gracias al análisis en tiempo real y a los umbrales personalizables, nuestros sistemas pueden activar automáticamente acciones correctivas o alertas, lo que transforma fundamentalmente la gestión de las molestias olfativas, pasando de un enfoque reactivo a una estrategia proactiva, integrada y controlable.
Medellín, Colombia – Innovación, asociaciones y reconocimiento sectorial
La visita estratégica de Ellona comenzó en Medellín, con ocasión del Congreso Internacional sobre los Olores, organizado por ACODAL, un evento importante que reunió a más de 200 especialistas de los sectores de medio ambiente, salud, agroalimentario y química.
En la apertura de las conferencias, Ellona tuvo el honor de intervenir junto a figuras internacionales reconocidas como Carlos Nietzsche Diaz, Robert Corrales y Jaime Cardona. En esta ocasión, Jean-Christophe Mifsud, nuestro Presidente, presentó las soluciones de monitoreo inteligente de olores y calidad del aire desarrolladas por Ellona, que se basan en sensores de última generación combinados con inteligencia artificial avanzada.
Para ilustrar de manera concreta el impacto de estas tecnologías, destacó el caso del SIAAP, la estación de tratamiento de aguas residuales más grande de Europa, ubicada en París – una referencia emblemática que demuestra la relevancia y la robustez de las soluciones Ellona en el terreno.
🔗 Socios clave para un establecimiento exitoso en Colombia: HTE – High Tec Environmental Ltda y TQI – Total Quality Instruments son nuestros socios locales de confianza. Ambos han jugado un papel crucial en la logística, coordinación técnica y en la promoción de nuestra presencia en el Congreso. Gracias al compromiso de Juan Nicolás Rodríguez Segura (HTE) y su equipo, así como a la sólida experiencia de TQI, nuestra colaboración con los actores industriales colombianos se ha fortalecido considerablemente.
Ya hemos equipado varias estaciones de tratamiento de aguas residuales en el país, en colaboración con actores clave del sector, ofreciendo resultados concretos. Nuestras análisis no se limitan a medir los niveles de H₂S, sino que están correlacionados con la olfactometría dinámica, un parámetro fundamental según las nuevas normativas colombianas sobre los olores, que ahora exigen la implementación de este método para asegurar el cumplimiento regulatorio.
Juntos, hemos podido demostrar cómo las soluciones Ellona, como el WT1 Pro, permiten pasar de una estrategia reactiva a una estrategia proactiva de gestión ambiental, integrando medición continua, análisis inteligente, identificación precisa de las fuentes de olores y visualización en tiempo real.
🙏 Agradecemos calurosamente a HTE y TQI por su movilización, su visión compartida de innovación ambiental y su papel activo en la sensibilización de las industrias colombianas sobre las tecnologías disruptivas.
🎉 La celebración del 25º aniversario de GSA SAS, una empresa líder en ingeniería ambiental en Colombia, también fue un momento destacado de esta etapa. Jean-Christophe Mifsud fue recibido calurosamente, con una mención especial a Ellona en el discurso de Jaime Cardona, reforzando los lazos humanos y profesionales que unen a nuestros equipos.
Chile – Industrialización de soluciones y intercambios regulatorios
Segunda parada, segunda intensidad: nos dirigimos a Chile, donde los problemas de calidad del aire adquieren una dimensión industrial. En Coronel, en la región del Biobío, visitamos el sitio estratégico de Cargill, líder en la fabricación de alimentos para la acuicultura. Nuestra solución WT1 Pro ya está operativa allí, aportando rigor, fiabilidad y desempeño ambiental.
Varios decenas de sistemas WT1 Pro ya están desplegados en diversas industrias chilenas – plantas de tratamiento de aguas residuales, unidades de tratamiento de desechos, agroalimentario y petroquímica – demostrando la capacidad de nuestras tecnologías para responder a una amplia gama de contextos y necesidades.
En continuidad con esta visita, en Concepción, Ellona participó en un seminario de alto nivel organizado por nuestro socio chileno PROTERM S.A., centrado en los desafíos regulatorios relacionados con las normas chilenas de emisiones odorantes, y que reunió a numerosos actores industriales clave. Nuestras equipos presentaron su enfoque innovador, basado en sensores MOS, análisis multivariado y modelos inteligentes de dispersión atmosférica – una combinación destacada por su relevancia científica y eficacia operativa.
Santiago – Un final en lo más alto en el Congreso Internacional de los Olores
Fue en Santiago, la capital chilena, donde concluyó este viaje de negocios, durante el Congreso Internacional sobre los Olores organizado por AMIGO. Este evento de referencia reunió a más de 250 participantes, entre los cuales se encontraban ingenieros, investigadores, industriales y responsables políticos, todos reunidos en torno a un objetivo común: reinventar la gestión de los olores para las ciudades y las industrias del mañana.
Entre los momentos destacados, la intervención destacada de Daniela Caimanque Fredez del Ministerio Chileno de Medio Ambiente, quien presentó la hoja de ruta nacional para la gestión de olores, consagrando a Chile como un pionero regional en materia de regulación ambiental.
Ellona, presente en el stand de su socio PROTERM S.A., destacó su solución WT1 Pro, demostrando la relevancia y el impacto concreto de sus tecnologías en un marco regulatorio ambicioso. PROTERM también destacó enormemente el WT1 Pro realizando tres presentaciones técnicas a cargo de José Luis Daroch y Miguel Gatica, ilustrando casos de uso reales del WT1 Pro en el terreno.
Estas presentaciones destacaron no solo la capacidad del WT1 Pro para acompañar los estudios de impacto olfativo y gaseoso, sino lo más importante, su capacidad para cuantificar la eficacia de los sistemas de remediación – en particular los sistemas de nebulización – y activar automáticamente su funcionamiento según los umbrales predefinidos. Este punto es esencial para cumplir con los requisitos actuales en cuanto al control de molestias y posiciona a Ellona como un actor tecnológico estratégico en las soluciones inteligentes de gestión ambiental.
Una ambición internacional impulsada por la tecnología y los contactos humanos
Más allá de las cifras, los salones y las demostraciones técnicas, esta gira ilustra perfectamente lo que hace fuerte a Ellona: una tecnología sólida y confiable, asociaciones sostenibles y una visión clara de un futuro más limpio y responsable.
En Colombia y Chile, hemos medido la magnitud de los desafíos… pero también el enorme entusiasmo por soluciones como la nuestra, que combinan precisión científica, agilidad tecnológica e impacto real en el terreno.