Monitoreo avanzado de la calidad del aire en la mina de Syama – Mali

Año

2019

Ubicación

MALI

Sector(s)

Construcción

Producto(s) relacionado(s)

WT1 Pro

WT1 Pro

EllonaSoft

EllonaSoft

Problema

La mina de Syama, una mina de oro a cielo abierto en Mali, enfrenta desafíos medioambientales relacionados con las emisiones de gases y partículas generadas por sus operaciones. Estas emisiones pueden tener un impacto significativo en la calidad del aire y en el entorno de vida y trabajo de los empleados, así como en las comunidades locales circundantes. En respuesta a estas preocupaciones, es crucial implementar un sistema de monitoreo eficaz y continuo para evaluar y gestionar los impactos medioambientales de manera proactiva.

SOLUCIÓN

Para abordar estos desafíos, se implementó un sistema de monitoreo integrado en la Mina de Syama. Esto incluye una red de 5 módulos de análisis distribuidos estratégicamente en el sitio minero y en los pueblos cercanos, como Bananso, Fourou, Tembléni y N’Golopéné. Cada módulo está equipado con sensores Ellona WT1 Pro configurados específicamente para muestrear y analizar en tiempo real los gases, olores y partículas emitidos.

Además, se instaló una estación meteorológica para medir las condiciones climáticas locales, incluida la velocidad y la dirección del viento, con el fin de comprender la dispersión de las emisiones.

La integración de un software de difusión permite la gestión centralizada y segura de los datos recopilados, garantizando una vigilancia continua y la generación de alertas en caso de superar los umbrales regulatorios. Además, la modelización del entorno en el sitio minero y sus alrededores permite crear una huella precisa de las emisiones de gases y partículas, facilitando así la identificación de las fuentes de emisión y la correlación de los datos con las actividades mineras específicas.

PRINCIPALES RESULTADOS

Gracias a esta iniciativa, se han observado varios beneficios significativos:

Monitoreo continuo y reactivo: El sistema permite la supervisión 24/7 de las emisiones de gases, olores y partículas, asegurando una respuesta rápida en caso de variación en los niveles de emisión.

  1. Identificación precisa de las fuentes de emisiones: Los datos recolectados han permitido identificar cualitativa y cuantitativamente las principales fuentes de emisiones, facilitando así la implementación de medidas de mitigación específicas.
  2. Mitigación y prevención: Los resultados obtenidos han ayudado a medir la efectividad de las acciones de mitigación implementadas para reducir los impactos en el medio ambiente y la salud de los trabajadores y las comunidades vecinas.
  3. Gestión remota y reducción de costos: La solución, gestionada de forma remota con bajos costos de mantenimiento y operación, ha permitido optimizar los recursos, mientras se asegura el cumplimiento continuo de las normativas medioambientales locales e internacionales.

En conclusión, la implementación de este sistema de monitoreo avanzado en la Mina de Syama representa un paso crucial hacia una gestión ambiental sostenible y responsable, demostrando el compromiso de la empresa en minimizar su huella ecológica mientras garantiza la seguridad y el bienestar de las comunidades locales.

Deseo ser contactado