Foto – @Pierre Saliba – Midi Libre
Surveillance de las emisiones de sulfuro de hidrógeno (H2S) en una ISDND – Francia
Año
2020
Ubicación
OCCITANÍA - FRANCIA
Sector(s)
Tratamiento de residuos domésticos e industriales
Problema
Una alcaldía ubicada en Occitania (Francia) se enfrentó a varias quejas de los residentes cercanos a la Instalación de Almacenamiento de Residuos No Peligrosos (ISDND) de la ciudad. Las quejas mencionaban olores potencialmente nocivos emitidos por el sitio, lo que generaba una creciente preocupación dentro de la comunidad local. Para abordar estas preocupaciones, el municipio decidió utilizar los sensores Ellona (WT1 Pro) para medir los niveles de sulfuro de hidrógeno (H2S) y analizar los datos en relación con las quejas de los residentes.
SOLUCIÓN
Ellona desplegó tres sensores WT1 Pro equipados con sensores de H₂S en el sitio de la ISDND de la comunidad. Estos sensores se ubicaron estratégicamente para cubrir diferentes áreas que podrían verse afectadas por las emisiones de gas. Los sensores fueron configurados para recopilar datos en tiempo real sobre las concentraciones de H₂S a lo largo del día. Paralelamente, se recopilaron y analizaron los datos de las quejas de los residentes para identificar los períodos y áreas específicas que generaban reclamaciones.
PRINCIPALES RESULTADOS
Las mediciones realizadas por los sensores WT1 Pro mostraron un aumento de las concentraciones de H₂S durante el día, alcanzando su pico generalmente entre 12h y 21h, seguido de una disminución significativa. También se observaron diferencias locales entre los sensores, lo que destacó el impacto potencial del clima y de la proximidad a la fuente de emisión. Al comparar estos datos con las quejas de los residentes, se observó que las concentraciones de H₂S medidas no siempre coincidían con los momentos en los que las quejas eran más intensas.
- Las mediciones consistentes de los sensores WT1 confirmaron cierta contaminación olfativa alrededor de la ISDND
- Los niveles de H₂S medidos no pudieron explicar completamente las reacciones intensas de los residentes en ciertos momentos
- Un análisis más detallado reveló que las concentraciones de H₂S, aunque a veces perceptibles, generalmente estaban por debajo de los umbrales críticos para una exposición nociva.
- La implementación de los sensores WT1 Pro permitió una mejor comprensión de las emisiones de H₂S y sentó las bases para acciones futuras destinadas a optimizar la gestión de los olores en la ISDND de la comunidad.
El uso de los sensores Ellona WT1 Pro fue fundamental para evaluar y monitorear las emisiones de sulfuro de hidrógeno en la ISDND de la ciudad. Aunque los niveles medidos no justificaron completamente las quejas de los residentes, esta iniciativa permitió tomar medidas preventivas e iniciar discusiónes para mejorar la calidad de vida de los habitantes circundantes y fortalecer la gestión ambiental del sitio.