¿Cómo medir, identificar y localizar las partículas finas (PM1, PM2.5, PM10) y la sílice cristalina en exteriores?
Para identificar y medir las partículas finas (como PM1, PM2.5, PM10) en un sitio industrial o de construcción, Ellona ofrece varios dispositivos adaptados a las necesidades específicas de cada entorno.
- El Dustkair, un dispositivo portátil diseñado para llevarse lo más cerca posible de las vías respiratorias, permite medir en tiempo real las partículas inhaladas, incluida la sílice cristalina, un componente altamente cancerígeno. Este sistema es particularmente útil para evaluar las exposiciones de los trabajadores en entornos interiores y exteriores. Garantiza una vigilancia individual de los niveles de partículas finas que pueden tener un impacto directo en la salud respiratoria de los operadores.
- Como complemento, Ellona ofrece los dispositivos fijos WT1 Lite y WT1 Pro, que aseguran una vigilancia continua de las partículas finas en el entorno exterior. Estos sistemas permiten seguir las concentraciones de PM1, PM2.5 y PM10 en tiempo real, localizar las fuentes de contaminación y mapear las zonas de exposición. Los sensores integrados en estos dispositivos son capaces de medir un rango de 24 clases de partículas que van de 0,3 μm a 40 μm, lo que permite una detección extremadamente precisa de los diferentes tamaños de partículas en el aire.
- Los datos recopilados por los dispositivos Dustkair, WT1 Lite y WT1 Pro se centralizan a través de la plataforma EllonaSoft, que permite una visualización dinámica de los niveles de exposición y un seguimiento en tiempo real de la evolución de las concentraciones. Esto ayuda a comprender mejor los riesgos sanitarios asociados con la exposición a la sílice cristalina y otras partículas finas, al tiempo que facilita el cumplimiento de las normativas vigentes (incluidas las normas europeas y las recomendaciones de la OMS).
En resumen, gracias a una vigilancia continua
y un análisis detallado de los datos, las soluciones Ellona permiten una gestión proactiva de los riesgos sanitarios, garantizando así la seguridad de los trabajadores y la protección del medio ambiente frente a los efectos de las partículas finas.
Ejemplo del dispositivo portátil Dustkair llevado cerca de las vías respiratorias