¿Cómo medir, identificar y localizar con precisión los ruidos en el interior?

La gestión del ruido interior no se limita a la regulación del confort sonoro, también representa un desafío importante de seguridad. Por lo tanto, es esencial:

  • Supervisar en tiempo real los niveles sonoros para prevenir ruidos excesivos.
  • Identificar con precisión las fuentes de ruido para limitar su impacto.
  • Analizar la naturaleza de los sonidos para detectar posibles señales críticas que requieran intervención inmediata.

Los POD2 de Ellona ofrecen una solución avanzada para supervisar, analizar y actuar sobre el entorno sonoro interior.

1. Un elemento central para la seguridad y la gestión del ruido interior

Los POD2 aseguran una supervisión continua en entornos diversos:

  • Oficinas & espacios abiertos → Reducción del estrés acústico y mejora de la concentración.
  • Hospitales & centros de salud → Mantener la calma y proteger a los pacientes.
  • Industria & sitios sensibles → Detección temprana de anomalías mecánicas.
  • Establecimientos públicos (ERP) → Controlar el nivel sonoro para asegurar confort y seguridad.

A diferencia de una simple medición de decibelios, los POD2 permiten identificar con precisión la fuente y la naturaleza del ruido, lo que hace posible una remediación eficaz y dirigida según el riesgo.

2. Identificación de las fuentes y la naturaleza de los ruidos para una remediación adecuada

Los POD2 integran algoritmos de inteligencia artificial capaces de:

  • Identificar las fuentes sonoras → Conversaciones, máquinas, alarmas, ventilación, impactos…
  • Calificar la naturaleza del ruido → Continuo, impulsivo, mecánico, humano, crítico…
  • Detectar señales críticas → Explosión, disparo, alarma de evacuación, fallo técnico, etc. En un entorno sensible, la distinción entre un ruido común y un ruido crítico es crucial. Un simple impacto (puerta cerrándose) no tendrá la misma implicación que un disparo, lo que requeriría una intervención inmediata del equipo de seguridad.

Gracias a su capacidad de análisis avanzado, los POD2 permiten una respuesta rápida y adecuada, evitando errores de interpretación y retrasos en la reacción ante una situación peligrosa.

3. Estrategia de control y remediación adaptada

La eficacia de un dispositivo acústico depende no solo de su capacidad para medir e identificar los ruidos, sino también de la pertinencia de la respuesta implementada.

📌 Diferenciación de amenazas y molestias comunes:

  • ¿Un ruido de ventilación? Ajustar los parámetros del sistema HVAC.
  • ¿Un pico de conversaciones en un espacio abierto? Adaptar el diseño o agregar particiones.
  • ¿Un ruido anormal en una máquina industrial? Envío automático de una alerta de mantenimiento.
  • ¿Un ruido sospechoso de detonación? Activación de una alerta de seguridad con verificación visual.

📌 Automatización e integración en los protocolos de seguridad:

Los POD2 se integran en los sistemas de gestión de edificios y seguridad. En caso de identificar un ruido crítico, se puede enviar una alerta automática a los equipos correspondientes, evitando así los retrasos en la intervención.

4. EllonaSoft: Una gestión inteligente de los datos acústicos

Los POD2 están conectados a la plataforma EllonaSoft, que permite:

  • Supervisar los niveles sonoros en tiempo real.
  • Analizar las fuentes y las tendencias de los ruidos.
  • Detectar señales críticas y activar alertas.
  • Optimizar las acciones de remediación según las necesidades.

Gracias a estas funcionalidades avanzadas, EllonaSoft facilita la gestión de las molestias sonoras y refuerza la seguridad de los entornos interiores.

Conclusión: Una supervisión acústica proactiva y segura

Los POD2 de Ellona son mucho más que simples sensores de ruido:

  • Supervisan continuamente los entornos sonoros.
  • Identifican con precisión las fuentes y la naturaleza de los ruidos.
  • Diferencian las molestias comunes de las señales críticas (arma de fuego, explosión, alarma, fallo de máquina).
  • Permiten una remediación adaptada y dirigida.

Gracias a este enfoque, los POD2 contribuyen a la seguridad de los espacios interiores, a la optimización de las condiciones de trabajo y a la reducción de los riesgos relacionados con las molestias sonoras.

¿Le interesa este tema? ¡Contáctenos!

Contáctenos
Deseo ser contactado