¡ÚNETE A NOSOTROS!
ELLONA participará en la exposición ACE 2023 del 5 al 8 de junio en Orlando, Florida, organizada por A&WMA.
Como evento ambiental clave de la industria, ACE 2023 ofrece oportunidades únicas para que los participantes intercambien, hagan networking y compartan información y soluciones en áreas como la calidad del aire, la sostenibilidad y conservación de recursos, la producción de energía, el transporte, los efectos en la salud y el medio ambiente, así como la gestión de residuos.
(copyright: ACE A&WMA)
¡AÑÁDELLO A SUS AGENDAS!
Martes 6 de junio de 2023, 15:10
Durante la sesión técnica Air Sensors and Air Quality, Jean-Christophe Mifsud, Presidente y CEO de ELLONA, se centrará en «Monitoreo en línea de las emisiones de unidades de olor e identificación de fuentes de olores mediante el uso de una nueva generación de analizadores».
La Olfactometría Dinámica (EN 13725:2022 – ASTM E679:2019) es la técnica estándar y bien establecida para las mediciones de concentración de olores. Sin embargo, no siempre es adecuada para grandes sitios industriales que requieren monitoreo continuo y resultados rápidos para tomar medidas correctivas apropiadas. Además, estos sitios necesitan soluciones de identificación de fuentes de olores para garantizar acciones adecuadas o protegerse contra reclamaciones ilegítimas.
En Canadá, una gran empresa de pulpa y papel buscaba evaluar mejor las emisiones de gases y olores en línea de sus operaciones, con el objetivo de identificar las fuentes y los lugares de posibles molestias olfativas en las comunidades cercanas. La empresa está rodeada por zonas residenciales, así como por una fábrica de galletas y productos químicos, que también pueden ser fuentes de molestias olfativas. Además, el consejo municipal destacó la necesidad de un control eficaz de los olores para evitar la reubicación de la planta. Sin embargo, la empresa no contaba con las herramientas necesarias para cuantificar o identificar las fuentes de contaminación por olores, basándose solo en rondas regulares de personal en el sitio.
Jean-Christophe Mifsud presentará los resultados detallados obtenidos mediante el uso del IOMS (Instrumental Odor Monitoring System), que condujo a los siguientes resultados:
- Mejor comprensión de las fuentes de molestias olfativas: tres fuentes repetitivas identificadas (olores de Pungent, Huevo podrido y Papel mojado).
- Evaluación de los niveles de olor (cuantificación en tiempo real): umbrales de notificación establecidos en 500, 750 y 1000 Unidades de Olor (DOU), lo que activa alertas y alarmas para acciones de remediación.
- Identificación de las fuentes emisoras: basándose en la caracterización de los olores y los registros de eventos, los tres olores percibidos fueron asignados a dos fuentes internas y una fuente externa.
- Caracterización de olores (en tiempo real): las molestias olfativas fueron mapeadas para ser identificadas por el WT1 cuando se alcanzó el umbral de unidades de olor, lo que permitió implementar rápidamente las acciones de remediación.
- Recopilación de datos para análisis de correlación con actividades operativas.
Gracias a estos resultados, el monitoreo continuo ayudó a la planta a cumplir con sus expectativas reduciendo la intensidad de los olores y el número de quejas, al mismo tiempo que se diferenciaba de las emisiones cercanas.
Descargue el caso del cliente: Empresa de envasado de papel (América del Norte)
INFORMACIÓN PRÁCTICA
- Fechas: del 5 al 8 de junio de 2023 (de lunes a jueves)
- Ubicación: Hyatt Regency Orlando, Orlando, Florida
- Más información: https://www.awma.org/ace2023