Supervisión avanzada de aulas y sanitarios en una escuela de Hauts-de-France – Francia

Año

2021

Ubicación

HAUTS-DE-FRANCE - FRANCIA

Sector(s)

Establecimientos y lugares de acogida

Producto(s) relacionado(s)

POD 2

POD 2

EllonaSoft

EllonaSoft

Problema

En 2021, Elior Services lanzó un proyecto piloto en una escuela de la región de Hauts-de-France para abordar importantes desafíos relacionados con la calidad del aire y la limpieza de los sanitarios. Este proyecto tenía como objetivo crear un entorno escolar más saludable y propicio para el aprendizaje. La crisis sanitaria del COVID-19 destacó la importancia del aire puro para limitar la propagación de virus, y los problemas de confort y limpieza en los sanitarios siguen siendo preocupaciones constantes para las instituciones educativas. El objetivo principal de este proyecto era analizar los datos recopilados para identificar tendencias, establecer umbrales de referencia y probar acciones de mejora. El propósito era crear un entorno escolar donde la calidad del aire, el confort, la limpieza y la seguridad de los estudiantes se optimicen de manera continua.

SOLUCIÓN

Para abordar este desafío crucial para la salud y el bienestar de los estudiantes, Elior Services implementó sensores Ellona en las aulas y los sanitarios de la escuela. Estos sensores avanzados monitorean en tiempo real el CO₂, la temperatura, la humedad relativa y el ruido, proporcionando a las autoridades municipales y a los equipos pedagógicos datos precisos sobre el entorno escolar.

La plataforma de monitoreo permite un análisis profundo de los datos para ajustar los protocolos de ventilación, tales como el protocolo sanitario inicial, el protocolo POD2 basado en las señales luminosas, el protocolo reforzado y la ventilación continua. Se tomaron medidas específicas para mejorar el confort y la seguridad en los sanitarios, incluyendo ajustes en los sistemas de calefacción y en los dispositivos de cierre de puertas.

La aplicación de la puntuación MOX permitió optimizar los horarios y métodos de limpieza, garantizando condiciones sanitarias óptimas durante toda la jornada escolar. Este enfoque integrado mejoró significativamente la calidad de vida y el aprendizaje en la escuela, sentando las bases para una gestión ambiental eficiente en el futuro.

PRINCIPALES RESULTADOS

Gracias al despliegue de los sensores Ellona y la implementación de los diferentes protocolos de ventilación y gestión de los sanitarios, se han observado varios beneficios significativos en la escuela de los Altos de Francia.

La calidad del aire ha mejorado notablemente, con una mejor gestión del confinamiento del aire y una reducción de las partículas finas gracias al protocolo POD2. Esto ha permitido disminuir los riesgos de alergias, asma y propagación de virus entre los estudiantes, además de promover una mejora en el rendimiento cognitivo.

En cuanto al confort de los sanitarios, las intervenciones sobre la calefacción y la gestión de las puertas han llevado a una mejor regulación térmica, aunque se requieren ajustes adicionales para mantener condiciones óptimas a lo largo de toda la jornada escolar. Además, la gestión adaptativa de las intervenciones de limpieza en función de los niveles de afluencia ha asegurado condiciones sanitarias óptimas, con niveles controlados de contaminación y sin que se detectaran umbrales preocupantes de compuestos orgánicos volátiles.

En términos de seguridad, la detección de incidentes y eventos anormales ha permitido una respuesta rápida ante situaciones potencialmente problemáticas, contribuyendo a reducir los riesgos de comportamientos inapropiados y accidentes graves.

En conclusión, este proyecto piloto con Elior Services ha demostrado que el monitoreo continuo y el ajuste regular de las medidas son esenciales para mantener un entorno escolar seguro, saludable y propicio para el aprendizaje. Estos resultados servirán de base para desarrollar estrategias futuras que busquen mejorar aún más las condiciones de vida y estudio dentro de la escuela.

Deseo ser contactado