Monitorear y actuar sobre parámetros ambientales clave

Para garantizar la salud, el confort y la seguridad dentro de sus establecimientos

Que sea usted gestor de escuelas, hospitales, oficinas o centros comerciales, se enfrenta a desafíos complejos en la gestión de la calidad del aire. Sus instalaciones, con sus diversos equipos y materiales, como los productos de limpieza, los sistemas de calefacción y aire acondicionado, los productos químicos médicos y los materiales de construcción, son fuentes de diversas emisiones. Estas incluyen compuestos orgánicos volátiles (COV), partículas finas, gases como el CO2, CO y NOx, así como agentes patógenos transportados por el aire. Los olores, a menudo indicativos de problemas subyacentes, también afectan la calidad del aire interior, incluso en áreas menos vi

sibles como los baños y los pasillos, donde se deben cumplir estrictas normas de limpieza y seguridad.

En Ellona, tenemos la solución a estos desafíos. Le ofrecemos experiencia de vanguardia en la identificación y cuantificación de las molestias olfativas y ambientales, así como un análisis preciso de las huellas fisicoquímicas y las firmas ambientales. Nuestras tecnologías avanzadas permiten una supervisión continua de las emisiones de gases, partículas, ruido y olores, garantizando un entorno interior saludable y agradable para sus ocupantes.

Nuestros sistemas detectan rápidamente cualquier anomalía, lo que le brinda la posibilidad de intervenir proactivamente con medidas correctivas adecuadas. Con Ellona, tiene la seguridad de contar con un socio comprometido en mantener lugares que no solo cumplen con las normas más estrictas en términos de calidad del aire, sino que también fomentan un entorno de vida y trabajo óptimo.

[ + ]

Un único método para sus operaciones

Ejemplos de KPI para los establecimientos que utilizan las soluciones de Ellona

Fuentes complejas de emisiones sobre las que actuamos

Los establecimientos y lugares de acogida, como escuelas, hospitales, oficinas y centros comerciales, son entornos donde las fuentes de emisiones atmosféricas son diversas y complejas:

  • Productos de limpieza: utilizados para mantener la limpieza de los espacios, a menudo contienen compuestos orgánicos volátiles (COV) y otros agentes químicos. Estas sustancias se liberan al aire durante su uso, contribuyendo así a la contaminación interior.
  • Equipos de oficina: equipos como impresoras, fotocopiadoras y dispositivos electrónicos emiten partículas finas y COV durante su funcionamiento. Estas emisiones pueden afectar la calidad del aire y la salud de los ocupantes.
  • Sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (CVC): estos sistemas son esenciales para regular la temperatura y la calidad del aire interior. Sin embargo, también pueden ser una fuente de gases como dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO) y óxidos de nitrógeno (NOx) si no se mantienen adecuadamente.
  • Productos químicos utilizados en el cuidado de la salud: los establecimientos de salud utilizan una variedad de productos químicos, como desinfectantes, agentes esterilizantes y productos farmacéuticos, que pueden liberar sustancias químicas nocivas al aire interior.
  • Materiales de construcción y remodelación: los materiales de construcción, incluidos pinturas, adhesivos, revestimientos de pisos y aislantes, pueden emitir COV y otras sustancias químicas durante y después de su instalación. Estas emisiones pueden afectar la calidad del aire interior a largo plazo.
  • Agentes patógenos en el aire y olores: además de los contaminantes químicos, los establecimientos deben gestionar los agentes patógenos en el aire y los olores, que pueden indicar problemas de higiene o ventilación.

La gestión eficaz de estas fuentes de emisiones es crucial para garantizar un entorno interior seguro y saludable. En Ellona, nos comprometemos a identificar, cuantificar y gestionar estas emisiones para crear lugares acogedores, saludables y productivos para todo tipo de establecimientos.

Los tipos de establecimientos en los que intervenimos:

Ellona diseña productos específicos para los establecimientos y los lugares de acogida

Ellona diseña productos específicos para los establecimientos y lugares de acogida – Ellona ofrece una gama completa de tecnologías de monitoreo en tiempo real, que incluyen el POD2 y nuestra plataforma EllonaSoft, diseñados especialmente para los establecimientos y lugares de acogida. Estas herramientas permiten una cuantificación precisa e identificación de las fuentes de emisiones atmosféricas dentro de los edificios.

Facilitan un monitoreo continuo para optimizar el rendimiento ambiental, sanitario, técnico y económico, mejorando al mismo tiempo el confort, la salud, la seguridad y la limpieza de los espacios. Gracias a medidas correctivas dirigidas, garantizan una gestión ambiental proactiva, asegurando el cumplimiento estricto de las normativas regulatorias y fortaleciendo el compromiso con la sostenibilidad económica y ambiental.

Los principales parámetros que monitorizamos en su sector:

Nuestros compromisos
para los establecimientos

Gracias a nuestra experiencia en molestias olfativas y ambientales, y al análisis de las huellas fisicoquímicas, ofrecemos soluciones completas y adaptadas:

  • Vigilancia avanzada: uso de tecnologías de vanguardia para una monitorización en tiempo real de gases, partículas finas, olores y otros parámetros críticos de la calidad del aire interior.
  • Alertas instantáneas: generación de alertas inmediatas en caso de superación de umbrales críticos, garantizando una rápida reacción ante posibles emergencias.
  • Plataforma EllonaSoft: acceso fácil a través de smartphone para una gestión centralizada de los datos de monitorización, facilitando una toma de decisiones informada y reactiva.
  • Análisis profundo: análisis de los datos recogidos para identificar las fuentes de contaminación, evaluar los impactos sobre la salud y el medio ambiente, y proponer soluciones a medida.
  • Acompañamiento personalizado: soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, asegurando una integración armoniosa y resultados óptimos.
  • Compromiso a largo plazo: asociaciones duraderas con seguimiento continuo y anticipación proactiva de las necesidades para una gestión eficaz de sus desafíos ambientales.

Al elegir Ellona, opta por un socio que garantiza entornos interiores seguros y conformes a las normativas ambientales más rigurosas, optimizando al mismo tiempo sus recursos y reforzando la sostenibilidad de su establecimiento.

Los beneficios
de nuestros productos para sus actividades

Nuestro acompañamiento a los establecimientos y lugares de acogida ofrece beneficios significativos en varias áreas clave:

Beneficios sanitarios y medioambientales:

  • Detección proactiva e identificación precisa de molestias y contaminantes (gases, olores, partículas, ruidos).
  • Reducción de los riesgos de enfermedades respiratorias y otras afecciones relacionadas con la calidad del aire.
  • Minimización de los riesgos de accidentes y enfermedades profesionales, mejorando la seguridad y el bienestar de empleados, estudiantes y visitantes.
  • Cumplimiento y refuerzo de las normas de seguridad para un entorno de trabajo saludable y seguro.

Beneficios económicos y financieros:

  • Mejora de la concentración, reducción de la fatiga y optimización del rendimiento de empleados y estudiantes.
  • Reducción del ausentismo por motivos de salud.
  • Reducción significativa de los costos energéticos mediante la optimización de los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
  • Reducción de los costos asociados a la atención sanitaria y a las bajas laborales.

Beneficios técnicos:

  • Planificación eficiente de las actividades de mantenimiento y limpieza.
  • Mantenimiento de altos estándares de limpieza y confort, mejorando la satisfacción de los ocupantes y la reputación del establecimiento.
  • Uso de la plataforma EllonaSoft para una supervisión continua y gestión proactiva de la calidad del aire.

Al elegir Ellona, está invirtiendo en soluciones que mejoran la calidad de vida y la seguridad en sus instalaciones, optimizan sus recursos y refuerzan la sostenibilidad global de su establecimiento.

Normas regulatorias para los establecimientos y los lugares de acogida

Para garantizar una calidad óptima del aire interior en los establecimientos y lugares de acogida, es esencial tener en cuenta no solo las concentraciones de contaminantes químicos, sino también otros parámetros como la humedad y los niveles de ruido. A continuación, se presentan los valores típicos recomendados para estos diferentes parámetros:

  • Compuestos Orgánicos Volátiles (COV):
    • Límite recomendado: Menos de 300 μg/m³ para los COV totales en el aire interior, según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  • NO₂:
    • Exposición a corto plazo (1h): generalmente entre 100 y 200 µg/m³ según las regulaciones.
    • Exposición a largo plazo (1 año): alrededor de 40 a 50 µg/m³ de media.
  • CO:
    • Exposición a corto plazo (8h): Norma generalmente inferior a 10 mg/m³ (equivalente a 8,7 ppm) para proteger contra los efectos tóxicos agudos.
    • Exposición a largo plazo (1 año): Norma generalmente establecida entre 1 y 5 mg/m³ (equivalente a 0,9 a 4,4 ppm) de media anual para proteger la salud a largo plazo.
  • Dióxido de Carbono (CO₂):
    • Recomendación: Mantener los niveles de CO₂ por debajo de 1000 ppm para asegurar una buena renovación del aire..
  • Partículas finas (PM2.5 y PM10):
    • Límite recomendado: En Europa, la concentración media anual de PM10 no debe superar los 40 μg/m³, y para las PM2.5, la norma es de 25 μg/m³ en promedio anual, según la directiva europea 2008/50/CE.
  • Humedad relativa:
    • Recomendación: Mantener la humedad relativa entre el 40% y el 60% para evitar el crecimiento de moho y garantizar el confort de los ocupantes..
  • Niveles de ruido:
    • Recomendación: Los niveles de ruido deben mantenerse por debajo de 35 dB(A) en los espacios donde la concentración requiera atención elevada, como las zonas de trabajo.

Tus preguntas, nuestras soluciones

¿Cómo medir, identificar y localizar con precisión las emisiones de gases en interiores?

El POD2 de Ellona garantiza la seguridad de las personas y las infraestructuras supervisando la calidad del aire interior gracias a un análisis multivariable en tiempo real. Mide hasta 5 gases simultáneamente (4 sensores electroquímicos + 1 sensor óptico) entre 21 gases posibles (NO₂, SO₂, CO, O₃, NH₃, etc.). Sus algoritmos de inteligencia artificial permiten identificar con precisión la naturaleza de los gases, detectar sus interacciones y localizar sus fuentes.

Gracias a la plataforma EllonaSoft,se implementan alertas inteligentes y acciones correctivas automatizadas (ventilación, purificación del aire), garantizando así un entorno más saludable, una protección óptima para los ocupantes y la preservación de las infraestructuras.

En savoir plus

¿Cómo medir, identificar y localizar las partículas finas, en particular PM1, PM2.5 y PM10, en el interior?

El POD2 de Ellona permite medir en tiempo real las partículas finas (PM1, PM2.5, PM10 y hasta PM0.3) en interiores gracias a sensores ópticos. Estos sensores detectan y cuentan las partículas midiendo la difusión de la luz, lo que proporciona una vigilancia precisa de la calidad del aire. Además de medir la concentración de partículas, el POD2 utiliza algoritmos de inteligencia artificial para identificar su naturaleza y su fuente, lo que permite comprender mejor el origen de la contaminación y adaptar las acciones de remediación. Los datos se centralizan y analizan a través de EllonaSoft, lo que ofrece una gestión optimizada de los riesgos sanitarios y una supervisión en tiempo real para garantizar la seguridad de los ocupantes.

El POD2 permite especialmente monitorear los niveles de partículas finas según los umbrales recomendados por la OMS:

  • PM2.5: ≤ 5 µg/m³ (exposición media anual).
  • PM10: ≤ 15 µg/m³ (exposición media anual).
  • PM1: Pocas recomendaciones oficiales, pero una presencia elevada puede ser preocupante.

Esta capacidad de medición, análisis e identificación permite una mejor comprensión de los problemas de contaminación interior y una adaptación eficaz de las estrategias para mejorar la calidad del aire.

En savoir plus

¿Cómo medir, identificar y localizar con precisión los olores en interiores?

La gestión de las molestias olfativas en interiores se basa en tres ejes esenciales:

  • Detección de olores en tiempo real para identificar cualquier anomalía
  • Medición de la intensidad de los olores para seguir su evolución y su impacto
  • Identificación precisa de la naturaleza de los olores y sus fuentes para una remediación rápida y enfocada

El POD2 de Ellona es una solución avanzada que analiza de forma continua el aire interior gracias a una combinación de sensores MOS y algoritmos inteligentes. De esta manera, permite anticipar y gestionar eficazmente las molestias olfativas en entornos sensibles como oficinas, hospitales, laboratorios, cocinas industriales o espacios comerciales.

Todos los datos recolectados se centralizan, analizan y aprovechan a través de la plataforma EllonaSoft. Esta herramienta poderosa permite un seguimiento en tiempo real, una identificación rápida de la naturaleza de los olores y las fuentes, así como una optimización de las estrategias de remediación, garantizando un mejor control de las molestias olfativas y un aire interior más saludable.

En savoir plus

¿Cómo medir, identificar y localizar con precisión los ruidos en el interior?

La gestión del ruido interior es esencial para la seguridad y el confort. No se trata solo de medir los niveles sonoros, sino también de identificar con precisión las fuentes y la naturaleza de los ruidos para adaptar las estrategias de remediación.

Los POD2 de Ellona juegan un papel clave en la supervisión y la seguridad acústica interior, ya sea en oficinas, hospitales, fábricas, escuelas o espacios comerciales.

  • Medición continua de los niveles sonoros para garantizar un entorno conforme.
  • Identificación de las fuentes de ruido (máquinas, voces, ladridos, alarmas, ventilación…).
  • Análisis detallado de la naturaleza de los ruidos (impulsivos, resonantes, mecánicos…).
  • Detección de ruidos críticos (arma de fuego, alarma de seguridad, rotura de cristales, incidente técnico…).
  • Remediación adaptada y específica para asegurar las infraestructuras y las personas.

Gracias a EllonaSoft, los datos son centralizados, analizados y explotados en tiempo real, permitiendo una toma de decisiones rápida y eficaz en caso de incidente.

En savoir plus

¿El análisis de las moléculas NH3 y H2S es suficiente para calificar y cuantificar los olores?

No, el análisis de las moléculas de H2S (sulfuro de hidrógeno) y NH3 (amoniaco) no es suficiente para evaluar todos los olores presentes en un entorno. Aunque estas moléculas se analizan comúnmente mediante sensores electroquímicos, solo representan una fracción de los compuestos odoríferos. El sulfuro de hidrógeno y el amoniaco son componentes importantes de ciertas molestias olfativas, pero muchos otros compuestos químicos son responsables de olores variados y complejos, como los aldehídos, los ácidos grasos volátiles y los mercaptanos, que no son detectados por estas tecnologías tradicionales. Precisamente esto es lo que los sensores MOX (Metal Oxide Semiconductor) utilizados en los dispositivos Ellona, como el WT1 Lite, el WT1 Pro (específicamente diseñado para uso exterior) y el POD2 (adaptado para entornos interiores), son capaces de detectar.

En savoir plus
Deseo ser contactado